
¿Cómo tratar los trastornos del sueño infantiles?
Los trastornos del sueño infantiles son un conjunto de alteraciones cuya consecuencia directa es la imposibilidad de conseguir un buen descanso. Además, tienen un efecto sobre la conducta y calidad de vida de los más pequeños de la casa, provocando que estén más cansados e irritables. Conseguir que los niños se vayan a la cama o que se queden en ella son retos diarios bastante frecuentes en muchos hogares.
Las parasomnias como los terrores nocturnos o el sonambulismo, el imsonio causado por malos hábitos, el estrés o la sobreexcitación son causas suficientes para provocar que nuestros hijos no descansen adecuadamente.
Por ello, es preciso estar atento a los síntomas de los diferentes trastornos como somnolencia diurna, irritabilidad y cansancio, para poder detectarlos cuanto antes ya que el diagnóstico precoz y su posterior tratamiento mejoran la salud, no sólo de los niños, sino de todos los miembros de la familia.
Medidas adecuadas
Para tratar los trastornos del sueño en los niños la medida más recomendable y aceptada es ponerlo en conocimiento de un profesional médico que establezca una serie de pautas y recomendaciones que cambien los malos hábitos adquiridos.
Como padres también podemos inculcar a los hijos medidas adecuadas para conseguir un buen descanso como evitar el uso de aparatos electrónicos antes de irse a dormir, establecer una misma hora para acostarse y levantarse y promover la capacidad de los niños para dormir sin los padres.
En Dormir Arropado te ofrecemos soluciones y productos para que el sueño de tus hijos y el tuyo sea placentero y confortable. Porque sabemos que el bienestar de nuestros seres queridos es primordial estaremos encantados de asesorarte a través del teléfono 639.150.750 y del correo info@dormirarropado.com de lunes a viernes de 9h a 13h
Dejar un comentarioResponder
Categorías del blog
Últimos comentarios
Yolanda perez valor
el Galería de fotosAngela Ruiz
el Hábitos de sueño y descanso saludables en adultosElías Zreik
el Galería de fotosMaria Colmenero
el Hábitos de sueño y descanso saludables en adultos
Buscar en el blog
