
¿Cómo crear los hábitos de sueño del bebé?
A diferencia de los adultos, los bebés no tienen un ciclo de sueño organizado, por lo que es fundamental que creemos unos hábitos de sueño saludables para que el bebé asimile que por la noche se debe dormir y que por el día hay que estar despierto.
Los recién nacidos duermen una media de 17 horas aproximadamente, despertándose cada 4 horas para comer. Cuando cumplen mes y medio, los patrones de sueño ya están más definidos y, paulatinamente, dormirán menos durante el día y lo harán más por la noche.
Una de las primeras medidas que podemos adoptar es fijar unos horarios para dormir y para despertarse, poniendo en práctica rutinas previas al momento de irse a la cama como darle un baño relajante o cantarle nanas.
Descifrar las señales
Crear un ambiente de calma y relajación a través de un control de la temperatura y de la luminosidad de la habitación, favorecerá el sueño del bebé y le ayudará a conseguir un buen descanso.
Por último, y no por ello menos importante, debemos aprender a descifrar las señales del bebé para actuar de forma consecuente. Si detectamos que el niño llora o que se frota los ojos es muy probable que tenga sueño.
En Dormir Arropado te ofrecemos soluciones y productos para que el sueño de tus hijos y el tuyo sea placentero y confortable. Porque sabemos que el bienestar de nuestros seres queridos es primordial estaremos encantados de asesorarte a través del teléfono 639.150.750 y del correo info@dormirarropado.com de lunes a viernes de 9h a 13h.
Dejar un comentarioResponder
Categorías del blog
Últimos comentarios
Yolanda perez valor
el Galería de fotosAngela Ruiz
el Hábitos de sueño y descanso saludables en adultosElías Zreik
el Galería de fotosMaria Colmenero
el Hábitos de sueño y descanso saludables en adultos
Buscar en el blog
